FuturCrop

Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
software de control de plagas
Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
software de control de plagas
77 / 100

Producción agrícola y sostenibilidad

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que la producción agrícolas mundial pierde aproximadamente un 40% debido a plagas y enfermedades. El valor económico de esas pérdidas, fue en el año 2016, aproximadamente, USD 40.000.000.000. Controlar esas pérdidas no puede depender exclusivamente en la aplicación de insecticidas químicos, cuyo gasto agrícola ascendió en el mismo año a 59.000.000 USD.

La agricultura del futuro estará condicionada por la sostenibilidad, produciendo más y mejor, sin aumentar los recursos de la tierra y el agua y, sobre todo, minimizando su impacto ambiental, obteniendo alimentos con el mínimo de residuos químicos en los alimentos.

La agricultura necesita nuevos desarrollos tecnológicos que faciliten la toma de decisiones en el consumo de insumos agrícolas. Actualmente ya se están controlando mediante sensores las necesidades de agua o fertilizantes.

Pero no existían nuevas tecnologías que facilitaran información adecuada para optimizar un Manejo Integrado de Plagas. FuturCrop es un software agrícola de control de plagas agrícolas y forestales que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial, Big Data y modelos fenológicos para optimizar los tratamientos de plagas y reducir costes.

Software agrícola de control de plagas

FuturCrop es un software que ha sido desarrollado para optimizar los momentos de muestreo y reducir a lo necesario y eficiente los tratamientos realizados (tanto fitosanitarios como biológicos).

Actualmente gestiona 179 plagas de más de 280 cultivos, forestales y ornamentales. Lo utilizan más de 3.000 usuarios en 27 países.

¿Cómo funciona?

FuturCrop calcula el estado actual del estado biológico de cada plaga, en cualquier lugar del mundo, y sin necesidad de sensores, y genera las correspondientes gráficas y listados de fechas de eventos para cada plaga.

Ficha para Delia platura en fase pupa para tomate en Murcia 2022
Integral fenológica para Delia platura en cultivo de tomate, Murcia 2022
Calendario calculado para Delia platura en cultivo de tomate, Murcia 2022

Funciones

La determinación de las fechas de los eventos de desarrollo biológico de las plagas permite:

  • Optimizar los momentos de visita a campo para hacer muestreos de datos y capturas.
  • Mayor precisión en la aplicación de tratamientos.

El software tiene otras funciones:

  • La previsión de desarrollo biológico de las plagas y enfermedades.
  • El registro de datos, capturas y tratamientos.
  • La generación de informes.
  • La visualización de la evolución en un calendario anual y la posibilidad de establecer comparativas anuales.

Recepción de emails de alerta.

Todas las plagas del cultivo seleccionado.

Datos históricos desde 2016.

Registro de capturas y tratamientos.

Acceso desde cualquier dispositivo.

Optimización del monitoreo de plagas

Técnicos y agricultores necesitan visitar el campo para comprobar y controlar el estado de los cultivos y realizar muestreos. FuturCrop informa sobre los momentos adecuados para realizar los monitoreos en los cultivos, pues envía alertas del cambio en el desarrollo biológico de las plagas. De este modo se controla el momento de aparición de la plaga, o si se acelera su ciclo biológico.

Es importante tener un conocimiento previo de lo que es necesario monitorear, ya que las plagas tienen distintos hábitos según su fase de desarrollo, difieren en su distribución en el cultivo, así como los lugares donde se encuentra. Por ejemplo, la oviposición de orugas defoliadoras, en general se realiza en el envés de las hojas.

Tratamientos eficientes

El conocimiento del desarrollo biológico de la plaga también es determinante para la efectividad de su control.

La FAO estima que el 37% de la producción agrícola que se pierde es consecuencia de la aplicación de tratamientos tardíos. Tener conocimiento de que una plaga se encuentra en un instar larvario específico, el momento de oviposición, o cuando realizar las sueltas de organismos de control biológico permite realizar un tratamiento eficiente.

Conocer el momento de mayor vulnerabilidad de la plaga a los tratamientos supone una disminución del riesgo de pérdida de cosecha, y una reducción considerable de gastos y de residuos químicos en los alimentos.

Email de aviso de plaga
FuturCrop. Email de aviso de plaga

¿Como se controla una plaga?

 Conocer la fase de desarrollo biológico de las plagas permite determinar el momento en el que la plaga está en su fase de mayor vulnerabilidad al tratamiento, y por tanto el tratamiento será más eficiente y económico.

Por ejemplo, la polilla del tomate o Tuta absoluta es una de las plagas en las que se ha probado la validez de las determinaciones realizadas por los modelos de predicción fenológica basados en la suma de grados-día. La polilla del tomate se reproduce a gran velocidad, realizando puestas de entre 150 y 200 huevos por hembra, y su resistencia a las materias activas disponibles debido a su gran capacidad reproductiva (puede llegar hasta a 12 generaciones al año) y la corta duración de sus generaciones.

Daña los cultivos especialmente en primavera y verano, pero con el cambio climático y las altas temperaturas que pueden darse en otoño e incluso en invierno. Este condicionante de la temperatura en su desarrollo hace que las estimaciones cronológicas no siempre sean acertadas. Sin embargo, mediante FuturCrop se pueden conocer las fechas más adecuadas para realizar una intervención mediante medidas culturales.

software agrícola de contorl de plagas eficientes
Ejemplos del momento adecuado para realizar el tratamiento de 26 plagas

En tratamientos químicos, por ejemplo, FuturCrop calcula el momento más adecuado para realizar una aplicación con insecticidas de contacto o ingestión. Los estadios inmaduros de la polilla del tomate están siempre refugiados en el interior de algún órgano de la planta, y por tanto protegidos contra la acción del insecticida. El momento en que la polilla es más vulnerables es cuando las pequeñas orugas acaban de nacer, y se desplazan buscando un lugar apropiado para instalarse en la planta. Si en ese momento la planta está cubierta con un insecticida de contacto e ingestión, las orugas neonatas entran en contacto con el insecticida y mueren. Para conocer el momento óptimo de aplicación es conveniente conocer cuando hay más orugas neonatas.

Calendario de desarrollo de Tuta absoluta
FuturCrop. Calendario Tuta absoluta para cultivo de tomate en Murcia 2022

Mediante trampas de feromonas se detecta el máximo de capturas, que corresponde al máximo de hembras haciendo puestas. Mediante la automatización de la fenología de la plaga podemos conocer el momento de eclosión de los huevos, que es el determinante para proceder con este tipo de tratamiento.

Beneficios

1

Registra los tratamientos realizados

Registra tratamientos fitosanitarios (materia activa y dosificación) y/o tratamientos de control biológico.

Elabora automáticamente informes de tratamientos realizados por campo, por cultivo o por plaga.

El registro de los monitoreos realizados, y el resultado del cálculo del programa justifica los tratamientos realizados.

2

Agricultura Sostenible

Optimizar el uso de tratamientos químicos, establecer un sistema de Manejo Integrado de Plagas es fundamental para una agricultura activamente competitiva en Europa y USA.

La única agricultura del futuro es una agricultura sostenible.

3

Fácil Uso

FuturCrop no requiere instalación y es muy intuitivo.

Funciona desde cualquier dispositivo conectado a internet. Controla las plagas desde cualquier lugar del mundo.

El sistema de agricultura inteligente más económico. No se requiere la instalación de sensores, ni compra de licencia

 

4

Nunca una plaga te arruinará una cosecha

Porque recibirás previamente
emails informando del estado (oviposición, huevos, larvas, pupas, adultos, etc) de la plaga y de la fecha en que se producirán el siguiente estado de desarrollo biológico.

5

Reconocimiento de plagas desconocidas

La aparición de plagas desconocidas en los cultivos es un fenómeno habitual. Y generalmente se descubre cuando la plaga ha causado graves pérdidas. FuturCrop avisa del riesgo de las nuevas plagas y facilita toda la información necesaria para identificarla y controlarla. 

6

Permite planificar tratamientos

FuturCrop avisa de las posibilidades reales de riesgo. El programa no envía avisos si no existe riesgo, por lo que se reducen el número necesario monitoreos. Facilita con una  antelación de 7 días información sobre la plaga y su estado de desarrollo.

Software agrícola de control de plagas

«El secreto de ir avanzando es empezar»

– Mark Twain

FuturCrop calcula previsiones a corto plazo de la actividad de 179 plagas agrícolas, a partir de los umbrales de temperatura acumulados, asociados a las etapas críticas de su ciclo biológico.

Las previsiones de FuturCrop indican, para un día determinado, el estado de la etapa del ciclo biológico de la plaga y el día para realizar el tratamiento más eficiente.

Más información

Using Degree-Days and Plant Phenology to predict pest Activity, Daniel A. Herms, The Ohio State University