FuturCrop

Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
79 / 100

Enfermedades víricas vegetales

Los fitopatógenos (fitovirus) causantes de las enfermedades vegetales no están formados por células, no tienen metabolismo y, por tanto, no respiran, no se alimentan, no crecen. microorganismo, que genera enfermedades en las plantas a través de disturbios en el metabolismo celular, al secretar enzimas, toxinas, fitoreguladores y otras sustancias y, además, absorbiendo nutrientes de la célula para su propio crecimiento.

Un fitovirus es un conjunto de una o más moléculas de ácido nucleico, contenido en una cubierta protectora de proteínas, capaz de auto-replicarse dentro de las células de su planta hospedante (y a veces dentro de su vector transmisor). En la mayoría de los casos, los virus se dispersan a través de toda la planta causando una infección sistémica. Generan enfermedades en las plantas al causar disturbios en el metabolismo celular del hospedante, al secretar enzimas, toxinas y otras sustancias que provocan deterioros de crecimiento, estético, etc. Absorbe nutrientes de la célula del hospedante para su propio crecimiento.

Prevención de las enfermedades víricas

No es posible curar las enfermedades víricas de las plantas mediante antivirales. Pero hay determinadas medidas eficientes para mitigarlas o prevenirlas. Previamente es importante diagnosticar correctamente la enfermedad, para determinar la estrategia a seguir, pues esta depende de como se transmite ese virus: mediante insectos vectores, mediante contacto, etc.

Desde un punto de vista preventivo, se pueden utilizar semillas u órganos vegetativos certificados que están libres de virus, eliminar posibles reservorios del virus en la vegetación circundante o la modificación de prácticas de siembra y cosecha.

Sólo para algunos virus existe una preinmunización comercial:

  • El virus de la tristeza de los cítricos
  • El virus de la papaya
  • El virus del mosaico amarillo del calabacín
  • El virus del mosaico del tabaco.

Nomenclatura de las enfermedades víricas vegetales

Los síntomas de las enfermedades víricas vegetales son el resultado de la interacción entre los genomas del virus y el de la planta hospedante. Por consiguiente, la manifestación de los síntomas de las enfermedades víricas depende de la planta hospedante y del tipo de virus.

Por ejemplo el virus del mosaico del maíz puede incluir una variedad de síntomas, como el mosaico, el moteado, la necrosis, el achaparramiento, enrrollado de la hoja o el amarillamiento de los tejidos de la planta. El virus del mosaico del pepino (CMV) se manifiesta mediante manchas cloróticas y epinastia en las hojas, así como deformaciones y mosaico en peciolos y frutos.

Esa interacción entre el genoma del virus y el genoma de la planta hospedante, es decir el síntoma que se manifiesta en la planta, ha sido la que utilizaron los virólogos vegetales para denominar a los virus, hasta la caracterización del primer virus vegetal en 1930. El virus del mosaico del tabaco fue descrito por primera vez en plantas de tabaco, en las cuales inducía un mosaico en las hojas. De ahí su denominación y su acrónimo del inglés (TMV, Tobaco Mosaic Virus)

Síntomas de las enfermedades víricas de las plantas

Los síntomas nos facilitan los primeros indicios de cuál es el problema que padece la planta. Sin embargo, en ocasiones los síntomas no proporcionan suficiente información para decidir cuál es el tipo específico de virus que causa la enfermedad, y suele ser necesario un análisis de laboratorio.

En general los siguientes son síntomas habituales de una enfermedad causada por un virus: mosaicos

  • Moteados
  • Virescencias (autolisis)
  • Variegaciones
  • Necrosis
  • Manchas anulares
  • Tumores o agallas
  • Deformación de frutos
  • Leprosis
  • Acortamiento de entrenudos
  • Raquitismo
enfermedades víricas vegetales
Principales síntomas de enfermedades víricas de las plantas

enfermedades de las plantas
Manejo integrado de enfermedades

Más información

La sintomatología de las virosis. Intagri

Control de enfermedades de plantas. Fitopatología. Publicación oficial de la Sociedad Española de Fitopatología. 2020

0
    Suscripción semestral
    Tu carrito está vacióVolver al catálogo