Blog

«La primera ley de la Ecología es que todo está relacionado con todo lo demás»

(Barry Commoner)

Control de plagas agrícolas y forestales
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Agrotecnología

PUBLICACIONES

Control de plagas agrícolas y forestales
Sostenibilidad y Medio Ambiente
Agrotecnología

Reduce el 40% de tus costes de Control de plagas

FuturCrop calcula la fase del Ciclo de Vida de 179 plagas agrícolas. Permite reducir el número de tratamientos a los necesarios y eficientes.

Claves del éxito del control biológico de plagas

Control biológico mediante el uso de insectos benéficos Se trata de una estrategia utilizada en la agricultura para controlar las plagas de manera natural, en lugar de depender de pesticidas químicos. Consiste en la introducción o promoción de insectos depredadores, parásitos o parasitoides que se alimentan de las plagas y ayudan a mantener su población bajo control. Puede hacerse liberando insectos benéficos criados en laboratorios o atrayendo a los insectos...

FuturCrop en el tratamiento del gusano soldado o gardama (Spodoptera exigua)

Cómo minimizar los costes del cultivo de maíz reduciendo tratamientos plaguicidas Muchos agricultores son conscientes la ajustada rentabilidad del maíz, con unos precios de venta bastante justos. En el cultivo del maíz es imprescindible reducir los costes de producción para tener una rentabilidad adecuada. En una campaña normal, los costes fitosanitarios pueden representar un 5% del coste total  (entre 80 y 120 euros/ha), con 2 o 3 aplicaciones por campaña....

Guía para la Identificación de enfermedades del tomate

Síntomas de las enfermedades de las plantas Los síntomas de las enfermedades de las plantas son muy dependientes de las condiciones de la planta infectada: La variedad del hospedante, dentro de la especie. Las condiciones ambientales, sobre todo la temperatura. El estadio de desarrollo fisiológico de la planta infectada. Cuanto más pequeña mayores serán los daños que produce la enfermedad y los síntomas pueden ser más evidentes. El nivel de...

Control de Bactrocera zonata

La fenología y el control de plagas Diferentes investigaciones entomológicas nos han ayudado a entender el ciclo biológico de muchas plagas que atacan a los cultivos, información muy útil para el control eficiente de las plagas agrícolas.. Pero en general la aplicación práctica de esos conocimientos es difícil para el productor agrícola. Los métodos agrícolas tradicionales se fueron desarrollando para maximizar la productividad de los cultivos mediante la comprensión de...

Resistencia de las plagas a los fitosanitarios, por el uso y el abuso

La aplicación de productos fitosanitarios y el desarrollo biológico de la plaga La aplicación repetida de plaguicidas químicos tiene un efecto en las plagas: que los insecticidas pierden eficacia. La aplicación repetida de plaguicidas químicos tiene un efecto en las plagas: que los insecticidas pierden eficacia. La repetición continuada, a veces de carácter preventivo, de insecticidas agrícolas termina provocando en muchos casos resistencia a ese insecticida. La resistencia de las...

Propagación del greening de los cítricos (HLB) a través de Psilidos

Greening de los cítricos (HLB) El HLB se documentó por primera vez en 1919, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. Originalmente, los cultivadores de Guangdong llamaban a la enfermedad huanglengbing. Huangleng significa "brote amarillo" en el dialecto local, y bing es la palabra china para "enfermedad". Sin embargo, con el tiempo, huanglengbing se convirtió en huanglongbing debido a las variaciones en la pronunciación. Los daños que...

Síntomas de las necesidades nutricionales de las plantas

Necesidades nutricionales Nutrientes del suelo Las plantas necesitan para su crecimiento ciertos nutrientes que se encuentran en diferente proporción en los suelos. Los  nutrientes básicos de las plantas son el nitrógeno, el fósforo y el potasio, macronutrientes denominados primarios, y el magnesio, calcio y azufre, que son los denominados macronutrientes secundarios.  Las plantas necesitan además hierro, manganeso, zinc, boro, cobre, molibdeno y cloro, que son los denominados micronutrientes. MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTESNitrógeno...

Control de plagas y rentabilidad de la producción de aceituna

Los tratamientos deben ser realizados en el momento de mayor mayor vulnerabilidad de la plaga, que en el caso concreto de la mosca del olivo sucede entre el inicio del segundo vuelo de la mosca y su máximo de vuelo de adultos, para así controlar a las larvas de la tercera generación, que son las que causan el mayor daño en la aceituna.

Software agrícola de prevención y control de plagas

El control de plagas agrícola Para controlar las plagas que atacan los cultivos, la agricultura moderna utiliza mayoritariamente plaguicidas, generalmente cuando detecta las plagas en el cultivo, o cuando observa síntomas de los daños que causa. Según la FAO, el 37% de los tratamientos contra las plagas se producen de manera tardía. Y el 40% de la producción agrícola mundial se pierde debido a plagas y enfermedades. Muchos tratamientos de...

software de control de plagas agrícolas

Software
de gestión de plagas

datos control de plagas
Screenshot_20230127_140511_Gmail
Calendario-frankliniella-occidentalis

Software que calcula el estado del ciclo biológico de las plagas, y permite reducir el número de tratamientos de control

ficha-frankliniella-occidentalis

FuturCrop. Información de Frankliniella occidentalis

telefono myzus persicae fresa2
integral-frankliniella-murcia-tomate-22

Integral fenológica para Frrankliniella occidentalis en un campo de tomate en Murcia (España) 2022

Technology-is-a-plus
6.jpg
registro de tratamientos

Control de plagas

Utiliza menos productos, pero con más datos

Emails de aviso.

7 días de predicción de los cambios poblacionales.

Control del número de generaciones de las plagas.

Planificación de muestreos cuando son necesarios.

Optimización del almacenamiento de organismos de control biológico.

Mejora de la logística de productos químicos.

Identificación de las plagas.

Reducción de los tiempos de monitoreo.