FuturCrop

Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
software de plagas
Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
software de plagas
78 / 100

El término Tisanópteros hace alusión a los flecos marginales de pelos en sus cuatro alas, que aumentan su superficie cuando el insecto se encuentra en vuelo. Aunque también puede suceder que los adultos sean alados o ápteros.

trips alas

Comúnmente se les denomina trips. Son pequeños insectos de cuerpo alargado, de color marrón o negro.

El aparato bucal es de tipo picador succionador, con diversas adaptaciones según su alimentación sea fitófaga, carnívora, ectoparásita o micófaga. Aunque la mayoría de las especies se alimentan de la savia de las plantas. También pueden alimentarse de polen o incluso pueden ser depredadores ocasionales, chupando los fluidos de pulgones y ácaros.

morfologia trips

Se conocen unas 5.600 especies, de las cuales unas 550 son plagas de plantas cultivadas, a las que decoloran o producen daños que las hacen menos comerciables. Además pueden actuar como vectores de más de 20 virus, algunos de ellos tan dañinos como el bronceado del tomate.

Control de Tisanópteros

La aplicación de un tratamiento de control debe realizarse en el momento adecuado. Puede ser justo en el momento de eclosión de las primeras larvas, o antes del tercer estadío larval, en las fases inmaduras de la 2ª generación, etc.

Los insectos y los ácaros no tienen un mecanismo para regular su propia temperatura corporal. La temperatura ambiental condiciona los procesos bioquímicos que impulsan el paso de una fase a otra de su Ciclo de Vida. Existe una relación entre la tasa de desarrollo de insectos y ácaros y la temperatura. Su desarrollo metabólico se puede calcular, incluso predecir las fechas, mediante el cálculo de la acumulación de unidades térmicas.

FuturCrop es un software que calcula la fecha en que se realizan esos cambios en el desarrollo del ciclo de vida de las plagas. Es posible conocer con antelación el momento de mayor vulnerabilidad de las plagas a los tratamientos de control, tanto químicos como biológicos. De ese modo evitamos tratamientos innecesarios e ineficientes, con el consiguiente ahorro de costes.

Email de aviso de cambio en el estado del ciclo de vida de Frankliniella occidentalis
Software agrícola de control de plagas

Agricultura de precisión & Agricultura sostenible

Reduce el uso de insecticidas en tus cultivos utilizando los productos cuando la plaga es más vulnerable.

taxonomia de plagas