


El término Coleoptera hace referencia a la dureza de las alas anteriores de las Especies de este Orden taxonómico. Tienen 2 pares de alas. Unas, las anteriores, duras que se ajustan en línea recta sobre el abdomen y que cubren sus otras alas posteriores y membranosas. Su aparato bucal es masticador.
Tienen el nombre común de escarabajos, diabróticas, mariquitas catarinas, etc.
Es el Orden Taxonómico más grande de la clase Insecta, por lo que es normal que las especies que componen tengan distintos comportamientos. Algunas especies se alimentan de la vegetación, y constituyen plagas, otras son depredadoras de insectos.
Control de Coleópteros
La aplicación de un tratamiento de control debe realizarse en el momento adecuado. Puede ser justo en el momento de eclosión de las primeras larvas, o antes del tercer estadío larval, en las fases inmaduras de la 2ª generación, etc.
Los insectos no tienen un mecanismo para regular su propia temperatura corporal. La temperatura ambiental condiciona los procesos bioquímicos que impulsan el paso de una fase a otra de su Ciclo de Vida. Existe una relación entre la tasa de desarrollo de insectos y la temperatura. Su desarrollo metabólico se puede calcular, incluso predecir las fechas, mediante el cálculo de la acumulación de unidades térmicas. FuturCrop es un software que calcula la fecha en que se realizan esos cambios en el desarrollo del ciclo de vida de las plagas. Es posible conocer con antelación el momento de mayor vulnerabilidad de las plagas a los tratamientos de control, tanto químicos como biológicos. De ese modo evitamos tratamientos innecesarios e ineficientes, con el consiguiente ahorro de costes.

Agricultura de precisión & Agricultura sostenible
Reduce el uso de insecticidas en tus cultivos utilizando los productos cuando la plaga es más vulnerable.