FuturCrop

Software de control de plagas

Regístrate

Software de Control de Plagas

 Reducción de costes

40%-70%

Ahorro | Sostenibilidad

Sincronización entre parasitoide y hospedante

Un parasitoide efectivo tiene estar sincronizado en el tiempo y en el espacio con el hospedante.

En todo tipo de tratamiento de control de plagas agrícolas, ya sea químico o biológico, se consigue mayor eficacia si se conoce el estadio del desarrollo biológico de la plaga. Por ejemplo, en tratamientos mediante organismos de control biológico, es importante conocer que:

  • El momento conveniente para el tratamiento contra los minadores, utilizando Dacnusa sibirica o Diglyphus isaea, es el estado larvario.
  • Se consigue una mayor eficiencia en el tratamiento teniendo en cuenta que la avispa Eretmocerus eremicus parasita distintos estadíos ninfales de la mosca blanca, y conociendo en qué fecha la mosca blanca se encuentra en esos estadios.
  • Un pequeño mosquito, Feltiella acarisuga, en estadío larvario es un depredador de todos los estadios de desarrollo de la araña roja, aunque tiene preferencia por los huevos.
sincronización parasitoide hospedante
Las hembras de las Moscas de la Fruta ponen los huevos en un fruto. Las larvas eclosionan y se alimentan en el interior del fruto. Los frutos se caen del árbol coincidiendo con el tercer estadio larvario. En el suelo, las larvas pupan y después de un tiempo, emergen los adultos  Por su parte, as hembras parasitoides ponen sus huevos en los huevos, larvas o pupas de las Moscas de la Fruta. Al finalizar su desarrollo, el parasitoide emerge del hospedante y se reinicia el ciclo.

El cálculo de los eventos del desarrollo biológico de una plaga, del momento idóneo de suelta para mayor eficacia de los tratamientos, y su desarrollo futuro, es una característica fundamental de FuturCrop. Idealmente la suelta se debe realizar cuando el parasitoide se encuentra en estado maduro y el parasitoide en estado huevo o en los estadios iniciales de su desarrollo.

¿Cómo saber el momento en que el insecto plaga se encuentra en estado huevo o larva/ninfa?

Los insectos y los ácaros no tienen un mecanismo para regular su propia temperatura corporal. La temperatura ambiental condiciona los procesos bioquímicos que impulsan el paso de una fase a otra de su Ciclo de Vida. Existe una relación entre la tasa de desarrollo de insectos y ácaros y la temperatura. Su desarrollo metabólico se puede calcular, incluso predecir las fechas, mediante el cálculo de la acumulación de unidades térmicas.

FuturCrop es un software que calcula la fecha en que se realizan esos cambios en el desarrollo del ciclo de vida de las plagas. Es posible conocer con antelación el momento de mayor vulnerabilidad de las plagas a los tratamientos de control, tanto químicos como biológicos. De ese modo evitamos tratamientos innecesarios e ineficientes, con el consiguiente ahorro de costes.

Ahorra el 40% de tus costes de control de plagas

¿Deseas saber más sobre tratamientos eficientes?

Organismos de Control Biológico: depredadores y parasitoides más utilizados

opcyKarKNZj4UmwA4JTaG2n6MA39cinkGHqVpJ3ddFb4wY2ZieL8rl 9HNtKp55U1byOIC9lB6TwD1hbo4JUxdDKxynDcIRgT J7tk0D7IwGkxLgRJ3E5nO

El coccinélido depredador Adalia bipunctata, es una especie endémica, con presencia en toda Europa. Es un voraz depredador de numerosas especies de áfidos, y está presente en cultivos hortícolas, frutales y ornamentales.

Actúa contra las siguientes plagas
Betulaphis quadrituberculataBrachycaudus amygdalinusBrachycaudus helichrysi
Cavariella aegopodiiCallipterinella callipteraEuceraphis punctipennis
Anuraphis subterráneaAphis craccivoraAphis fabae
Aphis gossypiiAulacorthum solaniChaetosiphon tetrarhodum
Chaitophorus leucomelasChromaphis juglandicolaCinara maritimae
Cinara tujafilinaDysaphis plantagineaDysaphis pyri
Hyalopterus pruniMacrosiphum euphorbiaeMacrosiphum rosae
Myzus cerasiMyzus persicaePanaphis juglandis
Phorodon humuliPterochloroides persicaeRhopalosiphum insertum
Toxoptera aurantii
kzt5OKM

Ácaro depredador originario de Europa meridional y occidental pudiéndose encontrar de manera espotánea en vid y árboles frutales. Su ciclo de vida es de una semana aproximadamente a 23ºC.

Actúa contra las siguientes plagas
Tetranichus urticaePanonichus ulmiPanonichus citri
Aculus schlechtendali          Aculops lycopersiciFrankiniella occidentalis
ACcCF30pyBOaV 8Gvgfjpq BJFVhcgnMzp8rvCp2dohHc4enQ8 j86VRqA1ZzB8wS8joL61Y IsILqbDQ9tt3q5Bv01Vi trL eXjLGrHgto45R

Es un ácaro depredador. También recibe el nombre de Neoseiulus califomicus.

Es una especie típica de las regiones de clima mediterráneo de Europa, y América. En España se encuentra muy repartido por la costa mediterránea y Andalucía, pudiendo aparecer en cultivos hortícolas, frutales, cítricos y en vid.

Actúa contra las siguientes plagas
Tetranichus urticae (depreda todos los estadíos)Panonichus ulmi (depreda preferentemente los más jóvenes)

Acaro depredador. Se alimentan de su presa y además de polen. También recibe el nombre de Neoseiulus cucumeris. Puede ser considerada como una especie cosmopolita, que se extiende por Europa, California, Australia y norte de África.

Actúa contra las siguientes plagas
Frankiniella occidentales (depreda huevos y larvas de 1er estadío de varias especies de trips)Ácaros tarsonémidosÁcaros tetraníquidos
Eriofidos
T4frAbVim0TDmT3zm22GC5gBEBuJ6Wt52QUoYWpY6LYrDE EQn06lhzuf0bSsklmBdPztiQJf3AIoWf2LBn8GjNHfn45mw4unrCoYU5MwNoV9VrfWZxY dQEOt5eZU 3Ge1rPiD6

Este ácaro depredador ejerce su control sobre varias especies de trips. Su origen  se sitúa en África y Europa, encontrándose actualmente en Europa muy repartido por numerosos países.

Actúa contra las siguientes plagas
Tetranychus urticaePolyphagotarsonemus latusFrankiniella occidentalis
Thrips tabaci (en cultivos de algunas solanáceas, bajo abrigo)
iNVhohW n5HnEwrUQJKAI8Itw0SNTl2xcx4dtqhCwk4iMweugvrECNvo1JrouOcgF8etntdmnUXJF jWCaCO9ORQY BF4zhDinXKbpNpreTXT8BcFF6F4VAGnErT9KTfgveUznUF

Es un acaro depredador. Se alimentan de su presa y, además de polen. También conocido como Typhlodromips swirskii.  Ácaro presente en los países de la parte oriental del mediterráneo, como Israel, Italia, Chipre y Egipto.

Actúa contra las siguientes plagas
Aphis gossypiiBrevipalpus californicusCoccus hesperidum
Eutetranychus orientalisMetaculus mangiferaeParabemisia myricae
Pronematus sppPseudococcus cryptusPseudococcus longispinus
Saissetia coffeaeSaissetia oleaeTetranychus cinnabarinus
Tetranychus urticaeThrips tabaciTrialeurodes vaporiorum
mYodlkGR9qUnmcMDMm0ZcuUMthy1IlMk9

Anagyrus pseudococci es una  himenóptero (avispa parasita) de la familia Encyrtidae que parasita la cochinilla algodonosa de los cítricos Planococcus citri y Pseudococcus affinis.  Se encuentra de forma natural en las plantaciones levantinas de España. Su uso está especialmente aconsejado en cítricos, plantas de vivero y ornamentales.

Actúa contra las siguientes plagas
Pseudococcus citriPseudococcus affinis
suRo6Yqtuqytq1OEmuN7zrWVscCBmtJZRkAg0OJkcZDfe85YuhFsdMMiBn4W0GRp4P2Hi00meJvUUu3fBPAw7MsL29wrBD8BkOitm66 VZemirNL4ApoHb5ZLdPcEVEb9Bt6osWr

Originario de Australia, es un parasitoide de los huevos de un gorgojo que supone una plaga de los árboles de eucalipto. Es uno de los insectos que ha causado mayores daños. Su presencia se ha observado en Nueva Zelanda, Sudáfrica, Rhodesia, Kenia, Uganda, Mauricio y Madagascar.

Actúa contra las siguientes plagas
Gonipterus scutellatus
dWciyCbtONKXm9ZJ5ca93hSoojA9D7r nIA po9BIMhNpqiWrxsXn0LIiz1LvcRh3rZI

Anthocoris nemoralis es un chinche depredador, el más conocido y eficaz para el control natural de la psylla del peral (Cacopsylla pyri) y la psylla de los cercis (Cacopsylla pulchella), aunque también puede depredar otras especies como p. ej. trips, pulgones, ácaros, huevos de lepidópteros. En estado adulto se alimenta de polen. En condiciones normales suele aparecer de manera espontánea en parcelas de peral.

Actúa contra las siguientes plagas
Cacopsylla pyriCacopsylla pulchellaTrhips spp.
AcarosHuevos de lepidópteros
ZE bu9 1k2QHYU5PqVxWPO5UvlzbWPyzSgLrUsbbBgEBP1sn2932XRZlz3L3KEMu0FVVJntL3qm3G4D

Es una pequeña avispa capaz de parasitar diferentes especies de pulgón. Está presente en Europa y Asia.

Actúa contra las siguientes plagas
Macrosiphum euphorbiaeAulocorthum solanAphis gosypii
Myzus persicaeSitobium arenae
bLM0mkmHu4Xt6JuCGlQWpnGZH1HMjcXjOR4qOVxmwnEPnW02yd6PkAWPGs8XlUCIiGBe3YA6y0Id7n E rlfQcOjj200SLz

Pequeña avispa parásita de diferentes especies de pulgones. Presente en Europa y parte de Asia, África, Australia y Sudamérica.

Actúa contra las siguientes plagas
Aphis gosypiiMyzus persicaeRhopalosiphum paidi
o23VOYeDTUFIEYnq nLjN8P U0c4t80X1fjmzXLQKcc5OYQWk0Sfh9KnMT549F4476nCymg05F09U yQRGXHTPEqRdGb3pd1yGdgC4Az0K6IoUUbJ BT1sVfgYHc1 2L3UXi9kgS

Pequeña avispa parásita de diferentes especies de pulgón. Es una especie originaria de Europa, aunque actualmente es una especie cosmopolita.

Actúa contra las siguientes plagas
Macrosiphum euphorbiaeAulacortum solaniSitobium avenae
Myzus persicaeSitobium arenae
hGJTcmO5v5zp tT6jHjdOF77OIgTVhSBzyyEZtF9knN7Yft5XqoVskETfHBE431lZcqJTgxPvXbx083B 7x411FE6QV UMriA8zrI9gMaIOUxr cWBg 5DQdCzMOCSDJeci3wnbf

Se trata de una avispa parasitoide cuyo organismo diana es el pulgón verde Myzus persicae muy dañino en árboles frutales, tabaco y algodón.

Actúa contra las siguientes plagas
Myzus perssicae nicotianaeMyzus persicae persicaeAphis gossypii (efecto secundario)
20oViL d6Np8CrtaR2izIfvdWPokwjeyvdDzeIDxcmEVrZNVAB2ZEepVpyUfJeZYBNr5Y2z6UDHjdd6DnArVb 8g 8tUNfi6c3rfMpWd5S4j9MkWiBue1wWKJQfSTZlQcADHJy6J

Mosquito diminuto, cuya larva es depredadora de diferentes especies de pulgón, y puede alimentarse de melaza. Presente en Europa, América del Norte y Asia.

Actúa contra las siguientes plagas
Myzus perssicaeMacrosiphum euphorbiaeAphis gossypii (efecto secundario)
Aulacorthum solaniHasta 70 especies más de pulgones
G9nGpL3H3zcsvniQTbmfWp qEe5ZzRErh 6iuaWqBzjNrD7wDnzx656I4uaqtKiYm9 nrLJzzJd1PNB0tNcvTA4GHW

El  género Aphytis son pequeñas avispillas de 2 mm de longitud y de color amarillo del Orden Hymenoptera y de la familia Aphelinidae. Son ectoparasitoides.

Actúa contra las siguientes plagas
Aonidiella aurantiiAspidiotus nerii
Y6hnrGV8kyv0fP5ggz3SsVMFx0bltLChnE2peSppuWm226RWlKt6fgHfNwavdji58pstDHg9pK0R4B v0MexLn8qz34pGkBcjgyjX3hohoG o8Z fKQdvhIGeDkIvwZkpsPldmbM

Secreciones venenosas de esta avispa inducen una parálisis permanente, seguida de muerte en las larvas de las Drosophilas.

Actúa contra las siguientes plagas
Drosophila melanogasterDrosophila suzukii
UV21ELwamu 2qOatfQRDw1prNsRb0JqAs DKc3Q jeR 87mm7NRtg ITpUcJBio 677iDs kum s5XQz PXJ4DLuu5lMN4HpHpLUJR Zp2odb
Actúa contra las siguientes plagas
Drosophila melanogasterDrosophila suzukii
fjBxIhUjLBtEdiZqqg2XTr9qkdXrATJaQ1 xIcCpIMEAdukT73VZ6INmM0I5J97mH997hRQJe1QDXHfmBtnP5TM9mImImQk iezVWYjYIIaMuPPtCJ9WlI1wCND3nP0kwu4GFnoj

Parasitoide de larvas de Drosophila en sustratos fermentados.

Actúa contra las siguientes plagas
Drosophila melanogasterDrosophila suzukiiDrosophila simulans
GXOZK6myaSUAwLUFcv988q 8KAtZSz4fkosi2N0xu5 WJlwXWvhFgslcfVXuJpEGF hHlFjChvk4NBoMgfQyOJEdLMOwufwv1Y EBV0I97XsFfyCwlw

Es un coleóptero depredador de algunos insectos plaga del suelo, recomendado para cultivos de hortalizas, ornamentales y arboricultura.

Actúa contra las siguientes plagas
Scatella stagnalisFrankliniella occidentalis (larvas del 2º estadío)Huevos y jóvenes larvas de polillas
Larvas de mosca escíarida
PAyKQSVpdTpANGHb8Hr9SvMP0iJ8742 fczTZ vxX0kWcgh08tBbSLgJrseCsntjTHpy9UKwMk5KUSnJ uMNX0v9rNTyO6GcdnEk9eXgsUswsz1SmWft2Y4iIj2DRNmHXnMCdwN

Ácaro de color rojo que se localiza principalmente en las flores de pimiento, depredando trips. En laboratorio se ha comprobado que también se puede alimentar de mosca blanca

Actúa contra las siguientes plagas
Thrips (Thysanoptera)Mosca blanca (Aleyrodidae)Ácaros fitófagos de la familia Tetranychidae
yctn1O4w avCHSrIvANNerAbp6C32Ldb kZ7nujgjR9 3RREgoBKgQfTTLQSsqt0UjsfZhQkhnGOjmBPLS1O7wR1cSlEnCPtOc5lSDqd7yV8EXRPSdYSMN2lVajLFf6QDEU3qWTY
Actúa contra las siguientes plagas
Ceratitis capitataChrysomphalus aonidumDrosophila suzukii
Icerya purchasiLepidosaphes beckiiTetranychus urticae
GQB OZM0HHz Sjel3pB8L4B7 O6pkketZDzoCCtKmZooY5 cpQdWo KVbY5mLPIuERXNLBcViDN8aZ8NXVVn7UyvIrGFI77uC8bAQFakYNJajjOcvk0LtA22BFJk7Zm6Hga5OZWN

Es un Insecto,cuyas larvas son depredadoras. En su fase  adulto se alimenta de polen,mectar y melaza. Tambien es  conocida comúnmente como “crisopa”. Es un insecto de distribución cosmopolita.

Actúa contra las siguientes plagas
Acaphylla theaeAculus schlechtendaliAcyrthosiphon kondoi
Acyrthosiphon pisumAcyrthosiphon pisumAeolothrips intermedius
Agrotis ípsilonAleurolobus barodensisAmrasca biguttula biguttula
Anapulvinaria pistaciaeAphis craccivoraAphis fabae
Aphis gossypiiAphis pomiAphis punicae
Aphis spiraecolaAproaerema modicellaBemisia tabaci
Brevicoryne brassicaeCacopsylla notataCacopsylla pyri
Cacopsylla pyricolaCacopsylla pyrisugaCameraria ohridella
Chilo partellusChrysomela populiChrysomela tremula
Cinara pilicornisCnephasia pumicanaCoccinella septempunctata
Corcyra cephalonicaCorcyra cephalonicaCorythucha ciliata
Cryptomyzus ribisDiuraphis noxiaDrosophila melanogaster
Dysaphis devectaDysaphis plantagineaDysaphis pyri
Empoasca decipiensEmpoasca kerriEmpoasca vitis
Ephestia kuehniellaEriosoma lanigerumEuphyllura olivina
Eupoecilia ambiguellaEurygaster integricepsEutectona machaeralis
Ferrisia virgataGalleria mellonellaGymnoscelis rufifasciata
Gynaikothrips ficorumHelicoverpa armígeraHelicoverpa zea
Heliothis virescensHeliothrips haemorrhoidalisHeteropsylla cubana
Hyadaphis coriandriHyblaea pueraHyphantria cunea
Icerya aegyptiacaIllinoia liriodendriLeptinotarsa decemlineata
Lipaphis erysimiLobesia botranaLygus hesperus
Macrosiphum albifronsMacrosiphum euphorbiaeMacrosiphum rosae
Mamestra brassicaeMamestra configurataMetopolophium dirhodum
Mycetaspis personataMyzus obtusirostrisMyzus persicae
Ostrinia nubilalisOxycarenus hyalinipennisPanonychus citri
Panonychus ulmiParabemisia myricaeParlatoria blanchardi
Pectinophora gossypiellaPentalonia nigronervosaPetrobia latens
Phloeomyzus passeriniiPhorodon humuliPhthorimaea operculella
Phyllotreta cruciferaePhylloxera quercusPieris brassicae
Planococcus citriPlodia interpunctellaPlutella xylostella
Prays oleaePseudococcus maritimusRhopalosiphum maidis
Rhopalosiphum padiSaissetia oleaeSchizaphis graminum
Scirtothrips perseaeSipha maydisSiphoninus phillyreae
Sitobion avenaeSitobion fragariaeSitotroga cerealella
Spodoptera exiguaSpodoptera littoralisTetranychus cinnabarinus
Tetranychus urticaeThrips angusticepsThrips tabaci
Tortrix viridanaToxoptera aurantiiTrialeurodes vaporariorum
Trichogramma telengaiTrichoplusia niUroleucon cichorii
Zygina rhamniZyginidia pullula
YXMiVhKgY5 D9RVU3eQ1yX0vAC692 UBrmKHCVBA9nVQl0DtAWkXuCZ87dteX5OqOUzwSRJz09dZlyGV NAUAQXB5cwnA7Zt OK md6Nk9UxlistNC97FvsS 6CzS Ss4MEBhaiW

Se utiliza en diversos cultivos como los hortícolas, principalmente bajo plástico, y cítricos, vid, etc.

Actúa contra las siguientes plagas
Planococcus citri
7YjCgnhLpMEy8KEJJns0Io 1qRGxNvmGLeKfMutTpT191BEjtc9fcCPWgbSgy GUMomiixrsMIY820DjQGEZ

Pequeña avispa. El origen de la distribución de Dacnusa sibirica se sitúa en la Región Paleártica y Europa, encontrándose actualmente muy repartido por numerosos países de clima templado. Su objetivo son los minadores, en todos los estados larvarios, preferiblemente el primero y el segundo.

Actúa contra las siguientes plagas
Liriomyza bryoniaeLiriomyza trifoliiLiriomyza huidobrensis
syPkDnEt4nfq6KMqYFL8M7ADeFN7i6lPQb7MPDHD4Sx7YU2OwpVxjCFd83u PTRqJAt xXskZlQsR5oJCP7tZTFrv EwN7wilpJDGJQRaWCp6HA3EMaKUGN mHdaWCepu1io46t4
Actúa contra las siguientes plagas
Aphis gossypiiBemisia tabaciDrosophila suzukii
Frankliniella occidentalisHelicoverpa armígeraLiriomyza trifolii
Macrosiphum euphorbiaeTrialeurodes vaporiorum
syPkDnEt4nfq6KMqYFL8M7ADeFN7i6lPQb7MPDHD4Sx7YU2OwpVxjCFd83u PTRqJAt xXskZlQsR5oJCP7tZTFrv EwN7wilpJDGJQRaWCp6HA3EMaKUGN mHdaWCepu1io46t4
Actúa contra las siguientes plagas
Aphis gossypiiBemisia tabaciDrosophila suzukii
Frankliniella occidentalisHelicoverpa armígeraLiriomyza trifolii
Macrosiphum euphorbiaeTrialeurodes vaporiorum
jcTWrIPuHalM Nw0m XQIJV H6eAzmUpKKq2E6sfqJ7 F8zWNwhIHnITnx2Yx hzsLI Dhfa8dN0kKEGQTstUidTukyI3RDVr6ZVBC411cXLvnvPhjEtrlvoH

Es una pequeña avispa que parasita a los minadores de hoja. El adulto también es capaz de depredar las larvas del minador. Son predadores de todos los estadios larvarios de minadores del género liriomyza. preferentemente el segundo y tercero.

gu 2xQNTus50kUVl1nq5S8wU5Bb7UWq9lZVAT6WiuBwhtpmLCLS5Bcfk DSnXwSxfRehZNmhPQPVtu7eTXZiIsid7EMLWVj6K4GJD2cpFcDa

Pequeña avispa parasítoíde. Actualmente está presente en Europa, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos.

Actúa contra las siguientes plagas
Trialeurodes vaporariorum
HxntkjeVejwlqUTnruwiaN5UAh5R4ffdae9JxSovlzG8vzIymKu0HIEHGL1pBh JE3O6dIiWBIQ5 53J1Zpm20bIceDs2jnVUwiBYNSHKEom6Ujyzz7r3vcvfaWQ83g lYhvpusV

Hortícolas, ornamentales, frutales, algodón, maiz, girasol, etc

Actúa contra las siguientes plagas
Acyrthosiphon pisumAphis citricolaAphis craccivora
Aphis fabae solanellaAphis gossypiiAphis rhoicola
Brevicoryne brassicaeCapitophorus carduinusCinara sp.
Dysaphis sp.Eriosoma lanigeraHayhurstia atriplicis
Lipaphis erysimiMacrosiphoniella sanborniMelanaphis sacchari
Mindarus japonicus TakahashiMordvilkomemor sp.Myzus persicae
Myzus ornatusRhopalosiphum maidisSitobion rosaeiformis
Toxoptera odinaeToxoptera aurantiiUroleucon sonchi
FrNTfFrOH9KSTfeTy ymA8K4CuQWbnJinegfHselyTgFtsEVzRNhe0gBKRpLQCvyYmTfhOlANDhdiCGXzQdA5HHXP7kc7rh45X4EIwVJ1

Avispa parasitoide, originaria de California. Parasita distintos estadios ninfales, prefiriendo el 2º y 3er estadio, de mosca blanca del tabaco y mosca blanca de los invernaderos. Además del parasitismo, los adultos de Eretmocerus eremicus realizan picaduras sobre ninfas jóvenes de mosca blanca, provocándoles la muerte.

Actúa contra las siguientes plagas
Trialeurodes vaporariorumBemisia tabaci

Pequeña avispa parasitoide de origen mediterráneo. Ataca a la mosca blanca del tabaco en distintos estadios ninfales, aunque Eretmocerus mundus prefiere ninfas de 2º y 3er estadio.

Además del parasitismo, los adultos de Eretmocerus mundus realiza picaduras sobre las ninfas jóvenes de mosca blanca, provocándoles la muerte.

Actúa contra las siguientes plagas
Bemisia tabaci
3AfPBu CcVMY3GtVZHJPZzUzNiibc9pg4Mwu4ld5HcxfsFTZHe4bUZwa8H qTkVqQJsBUlrkaSMW2 UMurGi6AGEqY4MKaiE xxul1E9RI7C7NNCw1MRZ8G7aywkDA1 lOwMbT

Este  ácaro fitoseido desempeña un papel importante  en el control del ácaro rojo de los cítricos.

Actúa contra las siguientes plagas
Panonychus citri
kinpy hf6eWTUXIMY3W7n8IHrkRlD0FGcCDV1ZZr cils 25x5nYGC PuriDq5htbAXlM 6w49ifQSBOrQmoExEdh6ZglZ7gEbjm1eNz4ElYP 75g9A21C VHwFQc39iMgiGuNrs

Es un pequeño mosquito, cuyas larvas son depredadoras. En la fase de  adulto se alimenta de melaza. Está presente en EEUU y en la mayoría de los países de Asia y Europa. Depredador de todos los estadios de desarrollo de la araña roja (huevos, ninfas, y adultos), aunque tiene preferencia por los huevos.

Actúa contra las siguientes plagas
Tetranychus spp.
lUJgnfJTuy1PO6H8zAurRUdynmu7O6WRD9czqFh9oMTj1HrMi541kcYGTBOV98WYEfFIXYL4gsKYp7nwmrKKlNNWsNG2No 5cW3 4NfF d9FnjYutyzvAN4h810T4
Actúa contra las siguientes plagas
Drosophila melanogasterDrosophila suzukii
r4H6d8akSbAth250KVJ79zHUtx9JRBAHEcCKZ52yQv3z4PLaVJulwi8uV7LM7hhss0OaD9hq6V8Izyk1xfh0tBe0nkueRiVzyGw2mQBQP7b1GYeuFvOg vPR xM3Y4uEalav ehV

Acaro depredador de diversos organismos del suelo. Habitan en la capa superficial del suelo. oscilando entre 1 y 4 cm de profundidad. Ataca moscas esciáridas (tanto huevos como larvas y pupas, prefiriendo larvas de 1er estadio) y ninfas de trips. También pueden alimentarse de otros organismos del suelo como colémbolos, larvas de moscas, mosquitos y escarabajos, y otras especies de ácaros.

tuvIWV9r cfc9uy2LGlQ6m1ZcmhHiXnYclJNbRsBIv2yxY4qv4KbgrK7b6BiH 0db9bwqjJQD20oeqlLaCyyezGb9iCP 7AAOH0yo6 Y4AUyw66M2vn8fE7RIQg 2oEu0JrXa74

El veneno liberado por la avispa durante la oviposición retrasan el desarrollo larvario del huésped.

Actúa contra las siguientes plagas
Drosophila melanogasterDrosophila simulansDrosophila suzukii
hUDvD862pD304OYJzhxo0uw54y9YCTzcXPGgBmLFEa

Chinche depredador polífago, aunque muestra una clara preferencia por la mosca blanca. Aparece en la región mediterránea, incluyendo el sur de Francia, Italia, España, las Islas Baleares y las Canarias.

Depreda todos los estadios de la mosca blanca de los invernaderos y del tabaco, con preferencia por huevos y ninfas. También puede alimentarse de araña roja, huevos de polillas y trips, y, en menor grado, pulgones y larvas de minador.

Actúa contra las siguientes plagas
Bemisia tabaciTetranychus urticaeTrips
Trialeurodes vaporariorumMInadores
t1Uth3I4m7cGp9Ri fNdpzeVhQ8v2r9GtNWTIXnerrnvYSiwyD9LS5Ft cuQ7T02NOm2TDxcDBw9JnQ f6YhwLY2rolLWRGxzIh6sZBtCUcpyO1T1i hqj 9n4 i213Kfgf 3vls

También llamado Cyrtopeltis tenuis. Es un chinche depredador capaz de alimentarse de diferentes presas (polífago). Está presente sobre todo en las regiones de clima cálido. Todos los estadios de mosca blanca de los invernaderos y del tabaco, con preferencia por huevos y ninfas. También puede alimentarse de araña roja, huevos de polillas y trips, tuta, pulgones y larvas de minador.

Actúa contra las siguientes plaga
Bemisia tabaciTrialeurodes vaporariorumTrips
Tuta absoluta
ES2lt5 9kYHYQxYXP44SINr4SHsBSx6gAjS YzQXdRBIDygF8jwVg2pgNgIDpbLEQ5eZgkkpHtTET4Pp6C aj6iZZYnoCxPHmAs38xWR79Xnq0CdksrMO 8Xmwi51EVBSulEquE5

Se alimentan de Tetranychus urticae y Trips. Son frecuentes en jardines y campos. Es un ácaro muy polífago.

Actúa contra las siguientes plagas
Cryptoblabes gnidiellaDrosophila suzukiiHalyomorpha halys
Helicoverpa armígeraMegalurothrips sjostedtiSelenaspidus articulatus
Tetranychus kanzawaiTrips angusticeps
imSG7UR7nabd685jsyFIOwZYa 8ADucItm9ki3Nmm sUcN25o2tiRI uNmW7V5v8K

Chinche depredador. Especie presente en la región mediterránea y Norte de África. Es utilizado en agricultura para luchar contra insectos dañinos para los cultivos, principalmente trips y mosca blanca. Se suele utilizar en los cultivos, de modo combinado con el ácaro Amblyseius swirskii y el himenóptero Eretmocerus mundus.

Actúa contra las siguientes plagas
Cacopsylla pyriDrosophila suzukiiEphestia kuehniella
Frankliniella occidentalisOstrinia nubilalisPhthorimaea operculella
Spodoptera littoralisThrips tabaciTribolium confusum
hSlwr7jnr8oswoWAUc70XS322y2jTQeh7bbDhtrEX9wK6svmptK YxsPS1MYIHwF Mlou4WTBn flhvGGGiw5DWtkP6vR0U1I13QKwvvbM6YlzW2umnj7TsJCR f i3Tryuqknw6

La hembra deposita un huevo sobre el cuerpo de la mosca, sobre la cual había inyectado un veneno que la inmoviliza permanentemente.

Actúa contra las siguientes plagas
AnastrephaAnastrepha fraterculusAnastrepha ludens
Anastrepha obliquaAnastrepha suspensaAsobara tabida
Ceratitis capitataDelia antiquaDrosophila melanogaster
Drosophila suzukiiExorista bombycisHydrotaea aenescens
Muscina stabulansRhagoletis indifferensSiba adipata
ZWDcwoxLQ1KGhAHTZ2Nr3LvN6uFMvIfs3pWHziRQnvUeOYv07j 2U5aGn3 gnpTJzibcpKgQ4b3dMBc6PEhxjuoWQ yp9eOeHtgYv8vHX9I5RvgVxP 6WNe gL6ksb urvOHQJQ5

Es un ácaro depredador, con una velocidad de desarrollo muy rápida (superior a su presa). Si hay escasez de presa puede llegar al canibalismo o desaparecer.

Depreda todos los estadios de araña roja de los invernaderos y araña roja de los frutales, con preferencia por los más jóvenes.

Actúa contra las siguientes plagas
Tetranychus urticaePanonychus ulmi
xM3tAbYs IK2O5tagSCAdbSmInn23gyoVOkIEiwBleVOrAQMpEt sLzLrjYUGBXd12CfV4k12cHItSk5Po FcocCfeUnXir09GAABU8wclkQjNWPq1FEH5aazgFUS CV0jtFW8Z4

Nematodo aislado de una larva enferma de Cydia pomonella y descrito como Neoaplectana carpocapsae en 1955; desde entonces es uno de los nematodos entomopatógenos más estudiado.

Actúa contra las siguientes plagas
Acalymma vittatumAgrotis ipsilonAgrotis segetum
Alphitobius diaperinusAmphimallon majaleAmyelois transitella
Anasa tristisAnoplophora chinensisAscotis selenaria
Bactrocera dorsalisCarposina sasakiiCapnodis tenebrionis
Bactrocera cucurbitaeCephalcia lariciphilaCeratitis capitata
Chilo partellusChoristoneura occidentalisCnaphalocrocis medinalis
Conorhynchus mendicusConotrachelus nenupharCorcyra cephalonica
Cosmopolites sordidusCryptorhynchus lapathiCyclocephala borealis
Cydia pomonellaDelia antiquaDelia radicum
Dendroctonus ponderosaeDiabrotica barberiDiaphania nitidalis
Diaprepes abbreviatusDicladispa armigeraDysgonia algira
Eupalamides cyparissiasGalleria mellonellaGlyphidocera juniperella
Gortyna xanthenesHelicoverpa armigeraHelicoverpa zea
Heliothis virescensHyalophora cecropiaHydrotaea aenescens
Hylobius abietisHylobius congenerHyphantria cunea
Indarbela deaLeptinotarsa decemlineataLigyrus subtropicus
Liriomyza trifoliiListronotus oregonensisLymantria dispar
Maladera matridaMetamasius hemipterusMigdolus fryanus
Monochamus alternatusMythimna unipunctaOrseolia oryzae
Oryctes rhinocerosOstrinia furnacalisOtiorhynchus ovatus
Otiorhynchus sulcatusOxidus gracilisPantomorus cervinus
Paranthrene tabaniformisPaysandisia archonPectinophora gossypiella
Phthorimaea operculellaPhyllophagaPieris rapae
Platyptilia carduidactylaPodosesia aureocinctaPopillia japonica
Prionoxystus robiniaePristiphora erichsoniiPyrrhalta luteola
Rhynchophorus ferrugineusScapteriscus borelliiScapteriscus didactylus
Scapteriscus vicinusSchistocerca gregariaScolytus multistriatus
Sitona hispidulusSolenopsis invictaSpodoptera exigua
Spodoptera frugiperdaSpodoptera littoralisSynanthedon culiciformis
Synanthedon myopaeformisTenebrio molitorTuta absoluta
Vespula pensylvanicaVitacea polistiformisZeiraphera canadensis
Zeuzera pyrina
KBEsPrgIKd3L45ktr6tEgzoLe JfMG2Vusz83zPRkcMyOL BJhp SlntcD2UBoTTA2iohELrIQj3Y19XYN 8QmFkzF6P2T4e7iS3TndZYqUnOKIqmylNhI4nNxg0PEcL jYENEgi

Pequeña avispa parasitoide. Este Insecto es polífago, es capaz de parasitar 26 especies de 10 famílias de lepidópteros.

SoewWisboeo0kL9TxLpqUgzhV0CcKOGDWsi ZW9ffi2a0nzKTujDqZam4GDlcQMQIb zbKSjIv7ljhWHHzmJ8sMDCF8JI0NWWXTk8ZWfQ7BMUn26s8uW3u3wL9pIN6sMHbzOZ6jz

Se trata de un parasitoide de pupas de muchos tipos de Drosophila

Actúa contra las siguientes plagas
Atherigona soccataDrosophila melanogasterDrosophila suzukii

parasitoides y hospedero
Ejemplos de parasitoides y hospederos
ejemplo de control biológico de plagas
Ejemplos de parasitoides y hospederos
parasitoides3
Ejemplos de parasitoides y hospederos
Ejemplos de parasitoides y hospederos
Ejemplos de parasitoides y hospederos
Ejemplos de parasitoides y hospederos

Ahorra el 40% de tus costes de control de plagas

¿Deseas saber más sobre tratamientos eficientes?

Manuales

control de plagas y malezas por enemigos naturales
US Department of Agriculture, US Forest Service & Forest Health Technology Enterprise Team
manual insectos beneficos
Manual de insectos benéficos. Guía para su identificación
manual insectos importancia agricola
Insectos de importancia agrícola Guía básica de entomología
problemas del control biológico de plagas
Más información