FuturCrop

Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
65 / 100

Mediante el cálculo automatizado y continuo que realiza FuturCrop de las fases del ciclo biológico de las plagas, se puede identificar el Género y Especie de las plagas, sin necesidad de que se cumpla el ciclo biológico completo, incluso en el caso de las plagas que tienen un ciclo biológico prolongado (pues el desarrollo larvario puede durar entre semanas y años, según los casos).

FuturCrop envía avisos al usuario cuando se producen modificaciones en las fases del desarrollo también de estas plagas y, de este modo, mediante el software, es posible controlar su desarrollo poblacional, determinar el momento óptimo de tratamiento para su control eficiente. Permite ahorrar costes y optimizar la producción.

Las 13 superfamilias de Lépidopteros que causan daños a los cultivos

Los Lepidópteros son el orden taxonómico de insectos con más especies consideradas de importancia económica por su efecto de plaga en la agricultura. Aunque el orden contiene más de 150.000 especies descritas, y se estima que pueden alcanzar las 255.000, son trece las superfamilias con especies que constituyen plagas. El daño que las plagas del orden Lepidoptera causan a los cultivos sucede fundamentalmente durante su fase larvaria.

FuturCrop indica instrucciones de monitoreo para cada fase de la plaga, indica el momento adecuado de tratamiento y calcula la fecha con 7 días de antelación. Ejemplo, Cydia pomonella

Identificación de Lepidópteros

Adultos

Los adultos del orden Lepidoptera son, salvo excepciones, fáciles de identificar. Se trata de insectos con dos pares de alas recubiertas por escamas planas, que también recubren buena parte del cuerpo. Pero los lepidópteros adultos no causan daños en los cultivos, pues en la mayoría de los casos se alimentan de los jugos de las flores.

Larvas

En cambio las larvas de Lepidópteros poseen un aparato bucal masticador, con el cual suelen defoliar, barrenar o perforar los vegetales (ver tabla I). Para la supervivencia de este órden de insectos es muy importante el hecho de que los adultos y las lavas de lepidópteros no compartan el hábitat ni el alimento.

LEPIDÓPTEROS
SuperfamiliasSuperfamiliaFamiliasEspecies (nombre común)DañoEspecies vegetales
BobycoideabombicoideosLasiocampidae, SaturnlidaeLagartas rayadas, orugas de libreaDefoliadorasFrutales,robledales
CossoideaCósidosCossidaetaladrosBarrenadoras de la maderaFrutales
GelechioideaGeléchidosGelechiidaegusanos rosados, polillasPueden ser minadoras, barreandoras, enrolladeas de hojas.Frutales, hortalizas, herbáceas.
GeometroideaGeométricosGeometridaeCamelleros, medidoresDefoliadorasFrutales y fresnos
NoctuoidaeNoctuoideosArtiidae, Lymantriidae, Notuidae, Notodontidae, ThaumetoposeidaeGusanos grises, gusanos verdes, lagartas peludas, procesionarias, rosquillasHabitualmente son orguas cortadoras. Atacan hojas y frutos, bulbos, tubérculos y raíces. También atacan el interior de los tallos. Las plagas forestales pueden ser defoliadosHortalizas, cereales, forestales
PapilionoideaPapilionoideosNymphalidae, Papilionidae, PieridaeOrugas de crucíferas, vanesas de cardosDefoliadorasHortalizas y árboles frutales
PyraloideaPirálidosPyralidaebarrenadores, barreteasBarrenadoras de tallos en hortícolas y frutospinares y cítricos
SesiodeaSésidosSesiidaeOrugas perforadorasBarrenadorasFrondosas
SphingoideaEsfíngidosSphingidaeEsfingesDefoliadorasSolaceas y viñedos
TinoideaTinoideosGracillaliidae, LyonetiidaeOrugas minadorasMinadoras de hojasCítricos y frutales
TorticoideaTortícidosTortricidaeGusanos de frutales, perales, polillas de brotes, racimos, retinasPerforadores de yemas y brotes en forestales. En agricultura se alimentan de hojas, perforadores de brotes, frutos y semillasPináceas y cultivos agrícolas
YponomeutoideaIponomeutoideosPlutellidae, YponomeutidaeArañuelos, polillas de crucíferas, praysatacan hojas (enrollándolas con hilos de seda), botones florales, yemas y frutos
ZygaenoideaZigénidosZygaenidaeOruguetasDefoliadoresFrutales
Tabla I. Elaborado a partir de Plagas agrícolas y forestales, Jesús Selfa y Jorge Luis Anento, Bol. S.E.A. Nº 20 (1997): 75-91

El éxito evolutivo de la metamorfosis holometábola

Cuando el organismo pasa de larvas a adultos, el proceso se denomina metamorfosis holometábola. Este tipo de metamorfosis tiene gran éxito evolutivo, pues larvas y adultos se alimentan de manera distinta, y por tanto no hay competición por los recursos entre los organismos de la misma especie. Además de lepidópteros realizan también una metamorfosis holometábola los coleópteros (escarabajos), los himenópteros (abejas, avispas y hormigas) y los dípteros (moscas y mosquitos).

Los estados larvarios y adultos de las familias de lepidópteros que son plagas agrícolas

La identificación de los estados inmaduros de los lepidópteros es posible, pero la bibliografía al respecto es más bien escasa.

  • larvas adultos lepidopteros
  • larvas adultos lepidopteros
  • larvas adultos lepidopteros

FuturCrop es el primer software de avisos de riesgo y control de plagas que facilita la identificación de la especie desde el inicio de la plaga y la determinación del momento óptimo del tratamiento (tanto mediante insecticidas químicos como métodos de control biológico).

El usuario recibe un aviso por una plaga específica, limitando así las opciones de lepidópteros que dañarán el cultivo. Además, FuturCrop facilita información morfológica sobre cada una de las fases de desarrollo de la plaga, así como instrucciones para su monitoreo.

FuturCrop. Información para cada estado de desarrollo biológico del gusano soldado en cultivo de trigo en Paján (Ecuador) 2022

Fenología de las plagas

¿Deseas saber más sobre tratamientos eficientes?

Vínculos relacionados:

HOSTS – a Database of the World´s Lepidopteran Hostplants (Lepidoptera drill-down search, y hostplant drill-down search)