FuturCrop

Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
tratamiento del gusano soldado
Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
tratamiento del gusano soldado
73 / 100

Cómo minimizar los costes del cultivo de maíz reduciendo tratamientos plaguicidas

Muchos agricultores son conscientes la ajustada rentabilidad del maíz, con unos precios de venta bastante justos. En el cultivo del maíz es imprescindible reducir los costes de producción para tener una rentabilidad adecuada. En una campaña normal, los costes fitosanitarios pueden representar un 5% del coste total  (entre 80 y 120 euros/ha), con 2 o 3 aplicaciones por campaña. El gusano soldado, Spodoptera exigua, es una de las plagas importantes que atacan al maíz. ¿Cómo podemos reducir los costes de tratamiento del gusano soldado?

Los pesticidas suelen ser caros, por lo que es importante asegurar su eficacia y tratar sólo cuando sea necesario.

Control de los estados larvarios

El gusano soldado, gardama, rosquilla verde o gusano soldado asiático (Spodoptera exigua) es un Lepidótero, originaria de Asia pero que se ha extendido por todo el mundo. Se alimenta de gran número de hospedadores, como el espárrago, judías, guisantes apio, coles, lechuga, remolacha azucarera, patatas, tomates, algodón, oleaginosas y cereales. También se alimenta de plantas ornamentales y varias especies herbáceas.

Presencia mundial de Spodoptera exigua. Fuente: spain.inaturalist.org

Las larvas del gusano soldado se alimentan de las partes verdes de la planta, de la epidermis de las hojas, dejando únicamente el nervio. Los principales síntomas de daño son las mordeduras en las hojas y las presencia de perforaciones en frutos. Las larvas más grandes tienden a abrir agujeros a través de áreas más gruesas de las plantas, lo cual causa gran daño en la pérdida de valor comercial de los cultivos.

Su ciclo biológico es muy rápido y no tiene diapausia. Se pueden reproducir entre 3 y 6 generaciones al año.

spopdoptera exigua
Spodoptera exigua

Para el tratamiento del gusano soldado, Spodoptera exigua, rosquilla verde o gardama, hay que centrarse en destruir las orugas en sus primeros estadios, que es el momento en que son más sensibles a los tratamientos, y estos son más eficientes. Tratamientos tardíos pueden disminuir mucho el rendimiento e incrementar en gran medida el coste en pesticidas.

FuturCrop es un programa de Inteligencia Artificial que recoge los datos necesarios para calcular y predecir el momento en que se producirán los cambios en el desarrollo del Ciclo Biológico de las plagas. De tal manera el programa genera avisos automáticos, genera instrucciones de monitoreo y tratamiento. Técnicos y agricultores pueden ajustar su tratamiento al momento en que la plaga es más vulnerable, incrementando así el éxito de su control.

FuturCrop. Ficha técnica del gusano soldado en su estado larvario, para un cultivo de maíz en Paján (Ecuador) 2022
FuturCrop. Ficha técnica del gusano soldado en su estado larvario, para un cultivo de maíz en Paján (Ecuador) 2022

El gusano soldado puede tener de  3 a 6 generaciones anuales, por lo que su tratamiento temprano es fundamental. Sin embargo, los tratamientos preventivos con pesticidas no son una opción si queremos realizar una agricultura sostenible y un producto sano. Además, se aumenta el gasto en pesticidas y se facilita el desarrollo de resistencias en la plaga al producto químico.

FuturCrop. Estados de desarrollo biológico del gusano soldado para los que FuturCrop realiza cálculos de fecha del evento
FuturCrop. Estados de desarrollo biológico del gusano soldado para los que FuturCrop realiza cálculos de fecha del evento

Control automatizado mediante FuturCrop

En la gestión de las plagas existen 2 posibilidades para minimizar el riesgo: la primera consiste en realizar un monitoreo constante, para determinar la presencia de la plaga y el momento óptimo para realizar el tratamiento. Esta opción requiere un conocimiento especializado y mucho tiempo, pues algunas plagas son realmente difíciles de detectar en sus primeros estadios.

Otra posibilidad para minimizar el riesgo de perdida de cosechas debido a las plagas consiste en utilizar FuturCrop. Software que controla las condiciones de desarrollo de las plaga y envía avisos para detectar los primeros síntomas. De este modo es posible conseguir mayor precisión en los monitores y disminuir la frecuencia de los tratamientos, eligiendo el momento adecuado.

FuturCrop. Calendario del gusano soldado en un cultivo de trigo en Paján (Ecuador) 2022
FuturCrop. Calendario generado por FuturCrop de las fases de desarrollo del gusano soldado en un cultivo de trigo en Paján (Ecuador) 2022

Previsión del momento de tratamiento

El software realiza una previsión del siguiente evento biológico en el desarrollo de la plaga, de modo que es posible planificar la fecha del tratamiento de control.

Integral térmica y desarrollo biológico del gusano soldado calculada por FuturCrop para un campo de maíz en Paján (Ecuador) 2022. Previsión de 7 días
Integral térmica y desarrollo biológico del gusano soldado calculada por FuturCrop para un campo de maíz en Paján (Ecuador) 2022. Previsión de 7 días

REDUCE EL USO DE PRODUCTOS PESTICIDAS UTILIZÁNDOLOS SÓLO CUANDO SON MÁS EFICIENTES. AHORRA HASTA UN 40%.

futur
crop

control
de plagas

Más información

Beet armyworm, Spodoptera exigua, entnemdept.ufl.edu, University of Florida

0
    Control de Plagas
    Tu carrito está vacióVolver al catálogo