FuturCrop

Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
69 / 100

Nombre común

Piojo de San José, cochinilla de San José

Cultivos

Albaricoque, Ciruela, Melocotón, Nectarina, Cereza, Manzana, Pera, Paraguayo, etc. . El piojo de San José daña más de 150 especies de plantas diferentes. Pero su verdadera importancia económica se debe a que ataca a la mayor parte de frutales de pepita y de hueso.

Momento de tratamiento

El momento de tratamiento es fundamental en esta plaga.

En su estado ninfal se caracteriza por tener un escudo protector o folículo que se superponen para formar capas gruesas, e ocasiones impermeables a los tratamientos fitosanitarios.

Quadraspidiotus perniciosus
Quadraspidiotus perniciosus

Se aconseja la lucha química en las fases de brotación, a la salida de las ninfas de primera generación, o a la salida de las ninfas de tercera generación.

FuturCrop es un software que calcula diariamente las condiciones que modifican el ciclo de vida de las plagas. Cuando se produce un cambio, informa al usuario del momento oportuno para realizar el tratamiento de control más eficiente, y de este modo reducir el número de tratamientos y sus costes.

piojo de san jose fenologia de las plagas
Integral fenológica que correlaciona la temperatura y el ciclo de vida del Piojo de San José

FuturCrop envía un email de aviso de la fecha adecuada para el tratamiento de las ninfas del Piojo de San José con 7 días de antelación.

Estados del ciclo de vida del Piojo de San José calculados por FuturCrop

Si estás registrado en FuturCrop recibirás con 7 días de antelación un email el momento en que la plaga se encontrará en alguno de los siguientes estados.

  • Emergencia de ninfas
  • Tiempo adecuado para el tratamiento de ninfas
  • Nueva generación

El software se actualiza diariamente conforme a las condiciones climatológicas, y envía un email informando la fecha en que se produce finalmente el cambio biológico de la plaga.

Fenología de las plagas

¿Deseas saber más sobre tratamientos eficientes?

0
    Suscripción semestral
    Tu carrito está vacióVolver al catálogo