Y el hombre convirtió el escarabajo de la patata en plaga
Existen claros ejemplos en los que la acción del hombre ha convertido un insecto en plaga agrícola, extenderla por todo el mundo, y favorecer su resistencia a los pesticidas.
El hábitat originario del insecto se encontraba en Colorado y México. Era una especie poco abundante que se alimentaba de solanáceas silvestres. Pero este escarabajo se adaptó a la patata, que era nutritivamente más eficiente. Este cambio generó una gran expansión de su especie. Hubo infestaciones en Europa a finales del siglo XiX, pero consiguió erradicarse. Durante los años 40 del siglo XX se expandió, a partir de las bases militares estadounidenses de Francia, hacia Bélgica, Holanda y España. La plaga está actualmente extendida por todo el mundo.
El escarabajo de la patata es una de las plagas más destructivas y ampliamente distribuidas que afectan al cultivo de la patata.
Características
El escarabajo de la patata o escarabajo de la patata de Colorado (Leptinotarsa decemlineata), es conocido por su capacidad destructiva. Se alimenta de las hojas de las plantas de patata,y puede reducir significativamente el rendimiento de los cultivos. De hecho puede reducir hasta un 50% el rendimiento del cultivo. Y además puede contribuir a dispersar varias enfermedades.
Las larvas provocan gran parte de los daños en las plantas.
El escarabajo de la patata de Colorado es fácilmente reconocible por su apariencia. Miden unos 10 mm de longitud. Tienen un aspecto característico, con el cuerpo de color amarillo o naranja brillante o marrón, y tienen cinco franjas negras características que recorren longitudinalmente la cubierta de las alas (élitros). Estas rayas les dan su nombre científico “decemlineata”, que significa “diez rayas”.También tienen antenas largas y delgadas.

Las larvas son voraces y se alimentan principalmente de las hojas de las plantas. Su alimentación puede dañar significativamente el follaje de estas plantas, lo que puede reducir el rendimiento de los cultivos.
Hospedantes
Es una plaga de las plantas de patata y otros cultivos de la familia de las solanáceas, que incluye tomates y berenjenas.
Ciclo de vida
El escarabajo puede completar varias generaciones 1-3, dependiendo de las condiciones ambientales. Cada generación pasa por cuatro fases de desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto.
Las hembras ponen los huevos en las hojas de las plantas de patata. Los huevos son de color amarillo y tiene aproximadamente el tamaño de una cabeza de alfiler. Cuando los huevos eclosionan, las larvas emergen.

Las larvas son blandas, jorobadas y de color naranja con dos filas de manchas negras en el cuerpo. Las larvas jóvenes son más pequeñas y de color más claro. Se alimentan de las hojas de las plantas de patata. Las larvas mudan varias veces a medida que crecen, desprendiéndose de sus antiguos exoesqueletos y aumentando de tamaño con cada muda.
A partir del tercer y cuarto estadio las larvas ingieren más cantidad de alimento y causan mayor daño.

Las larvas se convierten en pupas, que son inmóviles y se desarrollan en el suelo. Las pupas finalmente se convierten en adultos.
El ciclo de vida completo del escarabajo de la patata puede durar varias semanas a meses, dependiendo de las condiciones ambientales.
Control del escarabajo de la patata
Se trata de una plaga difícil de controlar debido a su capacidad para reproducirse rápidamente y su resistencia a muchos pesticidas químicos.
Es una plaga de gran fecundidad, pues una hembra puede poner de 500 a 1000 huevos, que depositan en el envés de las hojas.Y tienen de 2 a 4 generaciones anuales. Como se ha tratado siempre con productos químicos existen cepas resistentes a la mayor parte de insecticidas, debido a la gran cantidad de insecticidas usados y la alta tasa de reproducción de la plaga.
Los métodos de control incluyen el uso de insecticidas, la rotación de cultivos y la introducción de depredadores y parásitos naturales.
Insecticidas como el clorpirifos, imidacloprid, espinosad y acetamiprid son ejemplos de productos químicos que se han utilizado para controlar el escarabajo de Colorado. También se utilizan piretroides, como la cipermetrina y el deltametrina, y neonicotinoides, por ejemplo imidaclorprid y clothianidin.
También se pueden utilizar otros sistemas de control, como Bacillus thuringiensis (Bt), una bacteria que produce una proteína tóxica para los insectos.
Momento de tratamiento
Las larvas del escarabajo de la patata de Colorado son la fase más destructiva, por ese motivo es importante realizar el tratamiento de control cuando finaliza la hibernación antes de que las hembras realicen la puesta, o cuando eclosionan los huevos y aparecen las primeras larvas.
Bacillus thuringiensis es más eficiente en los primeros estadios larvarios. Es eficaz contra las larvas pequeñas y debe aplicarse en la eclosión del huevo o cuando se ven por primera vez las larvas. Un tratamiento prematuro.
Se intenta actuar después de que eclosionen los huevos, cuando aparecen las primeras larvas y antes de que causen daños importantes. Pero, normalmente, cuando se ven los adultos las hembras ya han efectuado la puesta, por lo que el tratamiento suele hacerse cuando se ven las larvas pequeñas.
Los tratamientos no siempre son eficientes. En este caso, la mejor medida de control es la prevención. Pero la aplicación de tratamientos preventivos indiscriminados no solucionará el problema. Es conveniente hacer seguimiento de las notificaciones de los organismos de sanidad vegetal, o puede utilizarse un software de vigilancia de plagas como FuturCrop, que permita una respuesta rápida y la implementación de medidas de control adecuadas.
FuturCrop es un software que calcula diariamente las condiciones que modifican el ciclo de vida de las plagas y cuando calcula que se producirá un cambio, informa al usuario con 7 días de antelación. Estos programas facilitan realizar el tratamiento de control más eficiente, y reducir el número de tratamientos y sus costes.
Estados del ciclo de vida calculados por FuturCrop
- Huevos
- Larvas
- Pupas
REDUCE EL USO DE PRODUCTOS PESTICIDAS UTILIZÁNDOLOS SÓLO CUANDO SON MÁS EFICIENTES. AHORRA HASTA UN 40%.
futur
crop
control
de plagas
Imágenes de la plaga