FuturCrop

Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
Ahorra más del 40%
Costes de Control de Plagas
Ahorro | Sostenibilidad
78 / 100

Introducción

La chinche lygus, Lygus hesperus, o chinche opaca de las plantas, es una plaga grave de las fresas, pues causa daños en los frutos que impiden su comercialización.

La plaga está presente en México, EEUU y Canada.

Morfología

Las Chinches Lygus varían en color de verde claro a marrón amarillento con marcas de marrón rojizo a negro y tienen un triángulo prominente en el centro de la espalda. Los adultos miden unos 6 mm de largo y 2,5 mm de ancho, con las puntas de las alas dobladas hacia abajo. Las ninfas son similares a los adultos, pero más pequeñas, verdes y sin alas. En el último estadio de la ninfa aparecen cinco puntos negros en la espalda.

Ciclo biológico

En su ciclo de vida las Chinches spp. pasan por los estados de huevo, ninfa y adulto. Se reproducen hasta completar 3-4 generaciones anuales.

FuturCrop. Fases del desarrollo que predice el software

Las ninfas son de color verde claro y se parecen a los pulgones, aunque su movimiento es más lento que el de los pulgones.

Las ninfas de la tercera y subsecuentes instars se caracterizan por cinco puntos negros en la espalda. Los adultos de la chinche lygus no tienen puntos negros en la espalda.

Pasan el invierno como adultos en restos vegetales.

Daños en los cultivos

Los adultos y las ninfas se alimentan de células vegetales, pero no de savia. Las Chinches Lygus dañan la fruta picando las semillas, lo cual suspende el desarrollo de la fruta alrededor del la picada. Al alimentarse inyecta toxinas que matan tejidos. Las frutas dañadas toman una consistencia endurecida y deforme y no maduran, por lo que estas pierden su valor comercial.

La alimentación de chinches puede hacer que la fruta se hunda, un área blanca y afilada debajo de la piel.

La alimentación de las flores puede provocar la caída de los capullos o el aborto de las flores.

También causan daño en los frutos las hembras al depositar los huevos dentro de los tejidos de las plantas después de perforarlas con su ovipositor

Control

Las hembras ponen los huevos en las malas hierbas a principios del invierno y comienzan a eclosionar en la primavera. Por tanto, el control de la Chinche Lygus basa en gran medida en el control y destrucción de malezas en los caminos, zanjas y bordes de los campos de cultivo.

Control cultural

Dado que los adultos pasan el invierno en las malezas yd se mueven de una planta a otra, el manejo exitoso de las chinches lygus incluye un monitoreo eficaz. Pero en primavera los adultos rápidamente colonizan los cultivos.

El control de las malas hierbas hospedantes en el invierno y estar atento a la llegada de las ninfas son esenciales para el manejo de las chinches lygus.

  • Reduzca o suprima las malas hierbas que sirven de hospederos a la plaga, antes de que se formen los frutos y durante toda la temporada de crecimiento, para minimizar las poblaciones de lygus.
    • Trébol de vaina erizada de California (Medicago polymorpha).
    • Amapola de California (Eschscholzia spp.).
    • Amplina (Stellaria media).
    • Millonaria (Senecio vulgaris).
    • Lengua de vaca (Rumex crispus).
    • Afilaria (Erodium spp.).
    • Malva (Malva parviflora).
    • Lupinos (Lupinus spp.).
    • Cardo espinoso (Silybum marianum).
    • Mostazas (Brassica spp.)
    • Manzanilla silvestre (Chamomilla suaveolens).
    • Quiaca rosada (Calandrinia ciliata).
    • Bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris).
    • Rábano silvestre (Raphanus raphanistrum).
  • No permitir que los cultivos de cobertura se sequen o crezcan excesivamente entre siegas. Los huertos situados cerca de campos de alfalfa o tomate corren un mayor riesgo de sufrir daños y las infestaciones de Lygus pueden coincidir con las siegas o la cosecha.

Control Químico

Hay que controlar las ninfas antes de que causen daños graves, pues las materias activas que se suelen utilizar en los insecticidas no son muy efectivos cuando se usan con adultos. Además, la mayoría de productos son bastante tóxicos y por tanto es más conveniente limitar su uso.

Los insecticidas no tienen mucho efecto sobre los adultos. De manera que el mejor momento para aplicar un tratamiento de ninfas es justo durante el primer y segundo estadios de ninfas, que son los más vulnerables a los plaguicidas.

Se puede calcular y predecir el momento adecuado de tratamiento utilizando modelos fenológicos de acumulación de grados-día. De ese modo los tratamientos son más eficientes. Se puede utilizar un software específico para calcular el momento en que eclosionan las ninfas después de cada migración. La chinche suele realizar 2 migraciones a los cultivos:

Los adultos que pasaron el invierno hacen su primera migraciónl. En ese momento, no todos los campos contendrán concentraciones dañinas de chinches lygus. El software le indicará el momento y, si la población de la plaga supera el nivel de tratamiento, realice el tratamiento en el momento indicado.

Aplique el primer tratamiento de 252 DD si superan el nivel de tratamiento después de que se descubrió el primer adulto en el campo después de abril, que suele ser a finales de mayo o principios de junio.

Tras el descubrimiento de las primeras ninfas en las fresas, el segundo período de tratamiento debe coincidir coincide con la salida de las ninfas que descendientes de adultos que ya estaban establecidos en el campo así como de adutos que habían migrado a las fresas durante el verano.

Control Biológico

El control mediante insectos parasitoides puede reducir las poblaciones de la Chinche Lygus pero, dado que los umbrales de acción son muy bajos, y que no controlan las poblaciones de adultos (pues pueden entrar al cultivo de fincas colindantes o zonas de maleza, puede no lograr buen resultado económico.

Se puede utilizar la avispa parasitaria Anaphes iole, que ataca los huevos de la chinche.

Existen varios depredadores naturales de la plaga, que se alimentan de las ninfas:

  • Geocoris spp.
  • Nabis spp.
  • Orius tristicolor.
  • Varias especies de arañas.

También se pueden utilizar hongos entomapógenos para controlar la plaga, como Beauveria baussiana, Isaria fumosomosea, Metarhizium anosopliae, etc

FuturCrop. Software de control de plagas agrícolas

FuturCrop es un software de control de plagas que calcula el estado del ciclo biológico de las plagas, y permite reducir el número de tratamientos de control.

El programa tiene las siguientes características:

Ficha de instrucciones y monitoreo y recomendaciones de tratamiento para cada fase de desarrollo de la chinche lygus

FuturCrop. Ficha informativa Chinche lygus
FuturCrop. Ficha informativa Chinche lygus correspondiente al estado previo a la oviposición.

El éxito del control de la chinche lygus

En general, los tratamientos químicos no son muy eficaces contra los adultos. Los tratamientos sobre adultos pierden eficacia porque los adultos pueden desplazarse a otros campos o a la maleza cercana, y regresar posteriormente.

La aplicación de insecticidas en el momento apropiado es fundamental para controlar el desarrollo de la plaga.

FuturCrop. Calendario del desarrollo de la Chinche lygus para cultivo de fresa en Zamora (México) 2022
FuturCrop. Registro del desarrollo biológico de la Chinche lygus para el cultivo de fresa en Zamora (México) 2022

El momento más efectivo para el tratamiento de control de la chinche lygus es cuando las ninfas son recién nacidas. Después de que los adultos han pasado el invierno y han invadido el campo de fresa, en ese momento, el mayor porcentaje de chinches lygus son ninfas.

FuturCrop realiza avisos automáticos del momento óptimo de tratamiento contra las ninfas, que es justamente el momento anterior en que salen las ninfas de los huevos. El software calcula los cambios en el ciclo de desarrollo biológico de la plaga para los próximos 7 días.

La mayoría de los pesticidas que son eficaces contra las chinches lygus matan a sus depredadores naturales. Por consiguiente, no conviene utilizarlos indiscriminadamente.

Software agrícola de control de plagas

«El secreto de ir avanzando es empezar»

– Mark Twain

FuturCrop calcula previsiones a corto plazo de la actividad de 179 plagas agrícolas, a partir de los umbrales de temperatura acumulados, asociados a las etapas críticas de su ciclo biológico.

Las previsiones de FuturCrop indican, para un día determinado, el estado de la etapa del ciclo biológico de la plaga y el día para realizar el tratamiento más eficiente.

Manuales

Control de la chinche Lygus en las fresas 2011