Acyrthosiphon kondoi, conocido comúnmente como el “pulgón azul de la alfalfa,” es una especie de insecto que pertenece al género Acyrthosiphon y a la familia Aphididae. Este insecto es una plaga agrícola que se alimenta de plantas de alfalfa y otras leguminosas, como tréboles y guisantes.
Precio: 2,4 €/mes
14,50 € IVA incluido / 6 meses
Los pulgones, en general, son insectos pequeños que se alimentan de la savia de las plantas, lo que puede debilitar y dañar gravemente los cultivos. El pulgón azul de la alfalfa debe su nombre a su coloración generalmente azulada o grisácea, aunque su color puede variar según las condiciones y la ubicación geográfica.
La fenología de Acyrthosiphon kondoi se refiere a los diferentes eventos y etapas de desarrollo a lo largo de su ciclo de vida. Su conocimiento es importante para el control de la plaga.
El ciclo de vida de Acyrthosiphon kondoi comienza con la puesta de huevos. Los huevos son colocados principalmente en plantas hospederas.
Tras la eclosión de los huevos, las ninfas de Acyrthosiphon kondoi pasan por varias etapas de desarrollo. Durante esta fase, las ninfas se alimentan de la savia de las plantas y se reproducen asexuadamente. A medida que crecen, pasan por varias mudas.
Cuando la población es densa o la planta hospedera se vuelve inhóspita, las ninfas de Acyrthosiphon kondoi pueden desarrollar alas y convertirse en adultos alados. Estos adultos alados son capaces de moverse y colonizar nuevas áreas.
Los adultos sin alas, también llamados aptéridos, son la forma predominante en la población y se encargan de alimentarse, reproducirse y mantener la población en la planta hospedera.
A medida que avanza la temporada, algunos individuos pueden desarrollar alas y migrar a otras plantas hospederas, donde se reproduce sexualmente. Esto conduce a la formación de huevos que darán lugar a ninfas en la próxima temporada.
FuturCrop calcula y avisa con siete días de antelación cuando se producen los siguientes eventos de la plaga, e informa de la morfología y hábitos en cada fase de su desarrollo:
Software de control de plagas
Copyright © 2016. All rights reserved