Liriomyza sativae

Software agrícola de control de palgas

Liriomyza sativae, también conocida como mosca minadora del tomate, es una plaga de insectos que ataca una variedad de plantas hospedantes y puede causar daños significativos en los cultivos, siendo los más comunes las hortalizas y cultivos de hojas verdes. Algunos de los cultivos más susceptibles incluyen tomates, pimientos, espinacas, lechugas, pepinos, judías verdes y otros vegetales de hojas tiernas.

Precio: 2,4 €/mes

Pago semestral:

14,50  IVA incluido / 6 meses

Tratamiento y Control

Liriomyza sativae

Los daños causados por Liriomyza sativae se producen debido a las larvas, que son conocidas como “minadoras”. Estas larvas se alimentan de las hojas de las plantas, creando túneles o galerías que dejan un característico patrón de serpenteo en las hojas. Este daño afecta la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis y puede debilitarla, lo que conduce a una disminución en la producción de frutos o rendimiento general. Además, el daño estético a las hojas también puede afectar la calidad del producto.

El ciclo de vida completo puede durar de 2 a 4 semanas, dependiendo de las condiciones ambientales.

El momento de tratamiento para controlar Liriomyza sativae varía según las condiciones locales y el tipo de cultivo. Sin embargo, generalmente es más efectivo tratar la plaga en las etapas iniciales de su ciclo de vida, antes de que las larvas causen un daño significativo. El monitoreo constante de los cultivos para detectar la presencia de adultos, huevos o larvas es importante.

FuturCrop permite el control de Liriomyza sativae de varias maneras:

  • Al conocer cuándo ocurren eventos clave en su ciclo de vida, es posible aplicar medidas de control en momentos específicos para ser más efectivos.
  • FuturCrop también proporciona información que facilita la sincronización entre las poblaciones de plagas y sus depredadores naturales, lo que puede ser útil en el control biológico de la plaga.
  • Puede ayudar a prevenir la propagación de patógenos que pueden afectar a los cultivos en momentos específicos de su desarrollo.

El software calcula y avisa con siete días de antelación acerca del momento de los siguientes eventos de la plaga, y la morfología y hábitos en cada fase de su desarrollo:

  • Inicio de la eclosión de huevos
  • Larvas: inicio del 3r estadio
  • Larvas: inicio del 5º estadio
  • Primeras pupas
  • Inicio emergencia de adultos del suelo
  • Inicio de puesta de huevos

Contacto

Copyright © 2016. All rights reserved

0
    Suscripción semestral
    Tu carrito está vacióVolver al catálogo