Helicoverpa zea, comúnmente conocida como el gusano del maíz o el cogollero del maíz, es una plaga agrícola que causa daños significativos en frutas, hortalizas, cereales, etc. Los daños económicos se deben a la destrucción de las partes reproductivas de las plantas, como las mazorcas de maíz o las flores de algodón, lo que reduce el rendimiento y la calidad del cultivo.
Precio: 2,4 €/mes
14,50 € IVA incluido / 6 meses
El insecto pasa por varias etapas en su ciclo de vida:
Los huevos son pequeños, de forma esférica y generalmente se colocan en grupos en las hojas de las plantas hospederas. Los huevos eclosionan en larvas en un periodo variable, dependiendo de la temperatura. Las larvas son la etapa dañina y se conoce comúnmente como el gusano del maíz. Puede variar en color desde verde a marrón y tiene rayas longitudinales en el cuerpo. Su tamaño y apariencia pueden cambiar a medida que crece. La pupa es la etapa en la que la larva se transforma en un adulto. Se encuentra dentro de un capullo en el suelo.El adulto es una polilla de tamaño mediano con alas de colores variados, generalmente con matices de tonos marrones y grises. Las alas tienen manchas distintivas.
El momento de control de Helicoverpa zea depende de la etapa de vida de la plaga. Las estrategias de control pueden incluir:
Huevos y larvas pueden controlarse mediante el uso de insecticidas específicos y/o prácticas de manejo integrado de plagas. La labranza y otras técnicas de manejo agrícola pueden ayudar al control de la plaga en su memento de pupación. Para el control de los adultos pueden utilizarse trampas de feromonas para monitorear la presencia de adultos y tomar medidas cuando sea necesario.
FuturCrop ayuda en el control de Helicoverpa zea de varias maneras:
El software calcula y avisa con siete días de antelación acerca del momento de los siguientes eventos de la plaga y la morfología y hábitos en cada fase de su desarrollo:
Software de control de plagas
Copyright © 2016. All rights reserved