Bemisia tabaci, comúnmente conocida como la mosca blanca de los invernaderos, es un insecto de la familia Aleyrodidae. Tiene una morfología característica que incluye:
Precio: 2,4 €/mes
14,50 € IVA incluido / 6 meses
La mosca blanca son pequeños insectos, con una longitud de alrededor de 1-2 mm y un cuerpo de forma ovalada y plano. Las moscas blancas adultas suelen ser de color blanco o amarillo pálido. Tienen dos pares de alas con una cubierta de cera que les da un aspecto característico de “moscas blancas”. Las alas delanteras son más grandes y visibles que las traseras.
Bemisia tabaci es una plaga agrícola importante en muchas partes del mundo y causa daños a una variedad de cultivos.
Las ninfas y los adultos se alimentan de la savia de las plantas al perforar la epidermis y succionar los nutrientes. Esta alimentación debilita las plantas, lo que puede llevar a un menor crecimiento y producción de frutos. También excretan una sustancia azucarada llamada mielina que puede fomentar el crecimiento de hongos, como el moho negro, en las hojas de las plantas, lo que reduce la capacidad de la planta para fotosintetizar.
Bemisia tabaci es vector de varias enfermedades víricas de las plantas, que pueden dañar aún más los cultivos.
El ciclo de vida de Bemisia tabaci comienza con la puesta de huevos debajo de las hojas de las plantas hospederas. Los huevos eclosionan en ninfas inmaduras que pasan por cuatro estadios antes de convertirse en adultos. Durante esta etapa, se alimentan de la savia de las plantas. Las ninfas maduras se convierten en pupas en la parte inferior de las hojas. Las pupas se desarrollan en adultos que emergen de la pupa y continúan alimentándose y reproduciéndose.
El tiempo que lleva completar el ciclo de vida depende de las condiciones ambientales, pero generalmente oscila entre unas pocas semanas a varios meses.
FuturCrop ayuda en el control de Bemisia tabaci de varias maneras:
El software calcula y avisa con siete días de antelación acerca del momento de los siguientes eventos de la plaga y la morfología y hábitos en cada fase de su desarrollo:
Software de control de plagas
Copyright © 2016. All rights reserved