Helicoverpa armigera, conocida comúnmente como oruga de la col, oruga del tabaco, gusano cogollero del algodón, etc, es una especie de insecto altamente polífago que pertenece a la familia Noctuidae. Es una plaga económicamente importante en la agricultura, especialmente en el cultivo de algodón, maíz, sorgo y una amplia gama de otros cultivos. Puede alimentarse de más de 200 especies de plantas
Precio: 2,4 €/mes
14,50 € IVA incluido / 6 meses
Se trata de un insecto polífago, lo que significa que puede atacar una variedad de cultivos. Algunos de los cultivos más susceptibles a esta plaga incluyen el algodón, el maíz, el tomate, el sorgo, el garbanzo, el frijol, el maní, el girasol, el tabaco y muchas otras plantas de importancia económica.
Las larvas son las que causan los daños más significativos. Se alimentan de las partes vegetativas y reproductivas de las plantas, como las hojas, flores, frutos y brotes. Esto puede llevar a la defoliación de las plantas y a la reducción en la producción de cultivos, lo que resulta en pérdidas económicas para los agricultores.
Ciclo de vida:
La hembra deposita sus huevos en las hojas, flores o frutos de la planta hospedera. Los huevos son pequeños y de color blanco. Las larvas eclosionan de los huevos y se alimentan vorazmente de la planta. Pasan por varias etapas de desarrollo, mudando su piel a medida que crecen. La larva es la fase dañina de la plaga. Después de alcanzar la madurez, la larva se entierra en el suelo y forma una pupa en la que se produce la metamorfosis hacia la etapa adulta. La fase adulta es una polilla nocturna que emerge de la pupa. Los adultos son responsables de la reproducción y la dispersión de la plaga a nuevas áreas de cultivo.
FuturCrop permite el control de Helicoverpa armiguera de varias maneras:
El software calcula y avisa con siete días de antelación acerca del momento de los siguientes eventos de la plaga, y la morfología y hábitos en cada fase de su desarrollo:
Software de control de plagas
Copyright © 2016. All rights reserved