Funciones | Utilidades

Software agrícola de control de palgas

Ahorro de costes

Verificación diaria del riesgo de plagas. Notificación cuando existe probabilidad de riesgo

Instrucciones de monitoreo según la especie de insecto y su fase de desarrollo

FuturCrop facilita información para eliminar/reducir tratamientos preventivos que resultan innecesarios. Ahorro de costes de insecticidas, equipos de aplicación, mano de obra, gestión de residuos y mermas de producción.

Diariamente el software actualiza los datos de cálculo para cada usuario. Si no se reciben notificaciones de cambio del estadio de la plaga o se modifica el calendario de eventos, no se han dado las condiciones para que haya riesgo de plagas.

FuturCrop indica la/s plaga/s que pueden estar presentes en el campo pues se cumplen las condiciones para su desarrollo, y se especifica su estadio (huevos, larvas/ninfas, pupas, adultos y otras fases importantes como pico de adultos, etc).

Información sobre la morfología, habitat y alimentación para cada fase del su ciclo de vida.

Permite realizar la suelta de Organismos de Control Biológico según el estadio de la plaga

Registro de daños y tratamientos desde el smartphone

Facilita la identificación de las plagas

Conocer el desarrollo de las plagas facilita la sincronización entre parasitoides/depredadores y la plaga objetivo, para que incrementar la oportunidad de éxito del control. Si se utilizan depredadores se ahorra en el coste de insectos alimento.

FuturCrop permite realizar el registro de monitoreos/daños y tratamientos realizados de control de plagas (tanto químicos como biológicos). El registro tiene función de geolocalización.

Fichas técnicas con imágenes de las plagas y su descripción morfológica, para cada fase de su desarrollo.
También plagas cuarentenarias pues suelen causar graves daños cuando aparecen por primera vez.

Cálculo del Ciclo de Vida de 179 plagas

Preaviso de la mejor fecha de tratamiento, para cada generación de la plaga

Cloud computing

Los Boletines de Sanidad Vegetal que publican los Organismos Públicos se realizan con información obtenida de programas informáticos que utilizan modelos fenológicos (modelos matemáticos que combinan la información del ciclo de vida de la plaga y datos climáticos). FuturCrop es el único software de carácter global, totalmente automatizado, con mayor número de modelos y de coste optimizado.

Asegura el buen uso y la eficacia de los productos fitosanitarios pues pueden aplicarse en el momento en el que la plaga es más sensible al producto según su ciclo de vida, y se utiliza el producto adecuado a la fase en la que se encuentra la plaga.

Permite un menor coste para el usuario, almacenamiento ilimitado, elimina las tareas de mantenimiento, implanta la actualización permanente, el acceso a la información y datos desde cualquier lugar y dispositivo, etc.